El transporte aéreo es una de las opciones más demandadas por parte de las empresas que necesitan realizar entregas de mercancía con urgencia. Para garantizar que el envío llegue a su destino en plazo, es importante conocer y evitar los errores más comunes en el envío de carga aérea.
Los errores en el transporte aéreo pueden ocasionar retrasos costosos, multas o incluso riesgos de seguridad. Para evitarlo, a continuación analizamos los errores más frecuentes y cómo solucionarlos de manera ágil.
Uno de los principales errores en el envío de carga aérea es utilizar un embalaje que no es el adecuado. El embalaje es primordial, para que la mercancía no se vea alterada en el caso de que sufra impactos durante su manipulación.
Para embalar tu carga correctamente, sigue estas recomendaciones:
Si necesitas más ayuda para embalar la mercancía, revisa la siguiente guía que contiene una serie de mejores prácticas para el envío de carga aérea: cómo embalar y enviar materiales peligrosos.
Las mercancías peligrosas deben estar correctamente etiquetadas para evitar caer en otro de los errores en el envío de carga aérea. Ten en cuenta que un etiquetado incorrecto puede provocar problemas como:
Entre otros. Para etiquetar correctamente la mercancía, ten en cuenta estos consejos:
Más información sobre cómo etiquetar la mercancía correctamente.
Durante el envío de carga aérea también pueden presentarse incoherencias en la documentación presentada, ya sea porque falta o porque está mal.
Para garantizar la seguridad de la mercancía durante el envío, es importante asegurarse de que la documentación está correctamente cumplimentada y sin errores. Esto garantiza un despacho de aduanas fluido, además del cumplimiento normativo.
Entre los principales errores relacionados con la documentación, tenemos.
Para garantizar que la documentación está correcta, sigue estos tips:
Otro de los principales errores en el envío de carga aérea consiste en superar los límites de peso y cantidad. A la hora de realizar un envío de esta magnitud, es importante conocer los límites de cada aerolínea y país.
En caso de incumplimiento, podría derivar en retrasos o costes adicionales, afectando a la logística del envío.
Para evitar caer en este error, es importante verificar y gestionar el peso y el volumen del envío previamente. Utiliza la calculadora de metros cúbicos de iContainers para estimarlo y garantizar un envío sin errores.
Gestionar el envío de materiales peligrosos sin tener a tu disposición a un experto, puede acarrear una serie de riesgos.
Con la ayuda de un agente de carga no tendrás de qué preocuparte. Este profesional te ayudará en todo momento con el cumplimiento normativo, la rentabilidad y la gestión de riesgos. Evitarás caer en los errores comunes en el transporte de carga aérea.
Para seleccionar un agente de carga confiable, considera lo siguiente:
Es así como conseguirás prevenir retrasos costosos, multas regulatorias e ineficiencias operativas.
Estos errores suceden y están completamente a la orden del día:
Para evitar sufrirlos, no dudes en contar con el apoyo de un agente de carga. Este experto te ayudará a optimizar tu proceso de envío y garantizar envíos seguros, rápidos y sin imprevistos ni incidentes.
Delega tu envío en iContainers y despreocúpate.
Artículos Relacionados