tiempo de tránsito
El tiempo de tránsito es el tiempo que lleva entregar la carga en su último destino después de ser recogida en un punto de origen específico. La cantidad de tiempo necesario para mover las mercancías de un punto a otro varía mucho, por lo que es esencial obtener estos detalles antes de reservar un envío.
El tiempo de tránsito del envío depende de muchas variables, como el peso y el tamaño, la distancia recorrida y el modo de transporte operado.
Esta calculadora de tiempo de envío proporciona tiempos estimados para envíos internacionales a lo largo de rutas comerciales seleccionadas. Calcula al instante los tiempos de tránsito para enviar tu mercancía ingresando la dirección, la ciudad, el código postal o el país de origen y destino y el tipo de carga para ver los rangos de tiempo estimados y la entrega disponible. Tu envío puede estar sujeto a retrasos adicionales debido a días festivos, regulaciones aduaneras o problemas técnicos con transportistas que están fuera de nuestro control. Los tiempos de tránsito solo estiman cuánto tardará tu envío en llegar a su destino.
El tiempo de tránsito promedio para tu carga difiere según el modo de transporte seleccionado. Sin embargo, la práctica general es que la carga que viaja en barcos más grandes tarda más en llegar a su destino final que la que viaja en barcos más pequeños. Estas son las principales opciones:
Los tiempos de tránsito de carga cambian constantemente debido a factores externos, como las circunstancias climáticas y los cierres de carreteras que afectan la ruta más eficiente que deben tomar los transportistas.
Por lo tanto, los especialistas en logística deben observar continuamente estos cambios para garantizar que las mercancías lleguen a sus destinos finales cuando se supone que deben hacerlo, junto con los documentos de transporte adecuados.
La calculadora de tiempo de tránsito y envío es una herramienta que proporciona el tiempo estimado de tránsito para un envío internacional, a través de las distintas rutas seleccionadas. Gracias a la calculadora podrás tomar mejores decisiones, optimizar tu planificación logística y garantizar que tus mercancías lleguen con total puntualidad al destino.
Sólo necesitas ingresar los siguientes datos: ciudad, código postal o país de origen, país de destino y el tipo de carga. Al introducir estos parámetros verás el tiempo de tránsito estimado, para que puedas conocer cuánto tardará en llegar tu envío al destino.
Ten en cuenta, que el tiempo de entrega que verás en la plataforma es aproximado. No incluye posibles retrasos que puedan estar condicionados por otros factores.
Hay varios factores que interfieren en el tiempo de tránsito de los envíos de puerto a puerto, como el peso, el tamaño de la carga, la distancia recorrida y el tipo de transporte.
Los retrasos también pueden estar asociados a regulaciones aduaneras. Si se produce un retraso en las fronteras o los procedimientos de aduanas son muy complejos, podría afectar al tiempo de tránsito del transporte marítimo. Es fundamental preparar previamente toda la documentación necesaria y tener en cuenta cualquier inspección.
Hay otros factores que pueden influir en que la mercancía se demore. Entre ellos, días festivos, circunstancias climáticas adversas como temperaturas extremas, problemas técnicos o incluso cierres en las carreteras, afectando a rutas que pueden ser más eficientes para los transportistas.
El tiempo de tránsito promedio depende del tipo de transporte seleccionado en la Calculadora de tiempo de tránsito. Por lo general, los envíos que se realizan en buques de carga más grandes tardan más tiempo en llegar al destino que los que viajan en barcos más pequeños.
Por ejemplo, un contenedor de carga compartida puede tardar en torno a 15 - 40 días en llegar a destino. Mientras que un contenedor completo puede hacerlo en cuestión de unos 20 - 35 días.
A la hora de calcular los tiempos de tránsito de buques de carga debes tener en cuenta los tiempos estimados y reales. Esto es debido a que pueden influir distintos factores externos como la estacionalidad, problemas técnicos, retrasos en aduanas o tormentas, entre otros.
Es importante tratar de seleccionar el tipo de busque más eficiente según el volumen de carga a transportar y el destino. A través de la Calculadora puedes realizar tantas búsquedas como necesites.
Por supuesto. La Calculadora de tiempo de tránsito y envío es capaz de calcular los tiempos estimados para distintas rutas y tipo de contenedor, ya sea de carga compartida o completa.
Simplemente, tendrás que hacer una nueva búsqueda indicando si es FCL o LCL y los distintos países de origen y de destino que te interesen, para conocer todas las posibilidades para tu envío.
Sí. Basta con hacer diferentes búsquedas, introduciendo las rutas que desees en cada una de ellas. En el momento de cambiar el destino, verás todas las opciones disponibles. Hay puertos que pueden tener plazos de entrega más rápidos o más lentos, según la ruta seleccionada.
Se estima que los envíos que viajan en buques de carga más grandes tardan más en llegar al destino que los que viajan en barcos más pequeños.
El peso y el tamaño de la carga son dos factores que afectan a los costes y a los tiempos de tránsito del envío marítimo. Tanto la carga pesada como la carga especial requieren de más espacio y consumen más combustible.
Sí. La demanda estacional puede hacer que los tiempos de tránsito se vean comprometidos y que la carga tarde más tiempo en llegar a su destino.
La temporada alta de transporte marítimo o peak season, afecta cada año a los tiempos de tránsito. Hay ciertos meses del año, como entre agosto y octubre, en los que aumenta la demanda y las navieras tienen problemas de capacidad, haciendo que suban las tarifas y que aumenten los tiempos de tránsito. Aparte de retrasos, podría derivar en extracostes y recargos.
Es importante tratar de estimar las fechas de mayor demanda con anterioridad, para envíar la mercancía antes y que llegue al destino en el plazo esperado.
Sí. Una de las ventajas de usar la Calculadora de tiempo de envío de iContainers es que puedes comparar los tiempos de tránsito entre distintos modos de transporte. Por ejemplo, independientemente de que la carga viaje en barco, en camión o por vía aérea.
Simplemente, realiza una búsqueda para cada modalidad, eligiendo entre las 4 opciones: FCL marítimo, LCL marítimo, aéreo o terrestre LTL. Para cada opción, selecciona el puerto de origen, destino y tipo de carga a enviar. Tras introducir estos parámetros verás los tiempos de carga estimados.
Una de las formas de reducir el tiempo de tránsito de tu envío es utilizando el transporte aéreo. La carga puede llegar en apenas unas horas o pocos días.
Para no sufrir demoras, es recomendable estar al tanto de las fechas de alta demanda estacional. Lo ideal, es tratar de anticiparse y realizar los envíos con margen o bien contar con que pueden producirse retrasos debido a las fechas escogidas.
Otro dato a considerar, es que no todas las rutas o puertos tienen la misma demanda ni los mismos tiempos de tránsito. Utiliza la Calculadora de iContainers para comparar costes y tiempos, y encontrar la opción que mejor te encaje.
La Calculadora de Tiempo de Tránsito para envíos marítimos o aéreos realiza una estimación de la fecha de entrega en función de distintos parámetros introducidos, como el tipo de transporte seleccionado (FCL, LCL, aéreo y terrestre), la ciudad de origen, la ciudad de destino y el tipo de carga. El tiempo de tránsito es una estimación en base a los plazos promedio o habituales.
A la hora de calcular el tiempo de tránsito en envíos de puerto a puerto, no se tienen en cuenta factores que podrían afectar al retraso en los envíos. Esto es, problemas en aduanas, fechas de alta demanda o condiciones climatológicas adversas, entre otros.
BLOGS