tarifas de flete
Paga sólo por el espacio que ocupa tu carga LCL en el contenedor
Las mercancías de poco volumen viajan más seguras en un grupaje.
Las tarifas LCL sufren menor volatilidad y son más estables.
LCL: Less than a Container Load
Un grupaje marítimo (LCL en inglés) es un tipo de envío en el que la carga comparte espacio dentro de un contenedor con mercancías de otros expedidores. También se le conoce como contenedor compartido.
CARACTERÍSTICAS
los envíos LCL se cotizan por peso y volumen. Hasta 13 m3 la opción más económica suele ser el grupaje → Rentabiliza tu envío con un LCL
en periodos de congestión, suele ser más sencillo reservar un grupaje que un FCL→ Asegúrate un sitio reservando LCL
la opción más más económica sería enviar un LCL con la carga restante → Optimiza costes enviando FCL + LCL
los envíos de menor volumen pueden enviarse por transporte aéreo, pero la opción más económica suele ser el LCL → Ahorra escogiendo LCL.
SERVICIOS ADICIONALES
la opción más recomendable. La carga viaja segura en palés y es fácil manipularla. → Paletiza tu carga para proteger tu envío LCL.
la carga viaja en cajas apiladas. Es un tipo de envío muy popular en grupajes de Asia, pero es arriesgado: la mercancía podría romperse. → Esta opción compromete la seguridad de tu carga y la de los otros expedidores.
En un envío LCL (Less than Container Load) la mercancía viaja compartida en un contenedor que contiene otras cargas, hasta llenar el espacio disponible. Puede viajar mercancía diversa, como objetos o materiales pesados, voluminosos o artículos frágiles.
Debido a que se trata de un grupaje marítimo, la logística puede ser más compleja, dado que requiere de una mejor preparación y coordinación.
Hay productos que pueden tener restricciones a la hora de enviarlos por transporte marítimo LCL. Principalmente si es mercancía peligrosa o requiere de un permiso especial.
Es importante conocer las regulaciones y verificar que la mercancía está autorizada para su transporte en un contenedor marítimo. Si tienes dudas sobre el tipo de mercancía que necesitas transportar en un contenedor compartido, pregúntanos.
Reservar un envío LCL es un proceso sencillo y ágil. Para contratarlo, tendrás que comunicarle a tu transitario el peso y las dimensiones de tu envío. Además de entregar una serie de documentos, como veremos más abajo.
Utiliza la calculadora de flete marítimo. Una vez dentro, realiza estos pasos:
El proceso de reserva es intuitivo, ágil y rápido. Incluso puedes solicitar cotización sin compromiso, haciendo una simulación siempre que lo necesites.
El grupaje marítimo es una de las opciones más demandadas por las empresas que necesitan realizar envíos de volúmenes pequeños de mercancía. Mediante un contenedor compartido puedes enviar la carga deseada a donde lo necesites y pagar lo mínimo. Es una opción muy rentable y flexible para las pequeñas y medianas empresas.
Las ventajas son numerosas:
La consolidación de la carga se requiere al combinar varios envíos en un solo contenedor marítimo, disfrutando así de mejores tarifas. Esta opción es muy interesante para las empresas que desean enviar pequeños volúmenes de mercancía, dentro de un contenedor compartido.
En un envío LCL, el agrupamiento de la carga se realiza en el almacén, conocido como almacén consolidado.
Normalmente, el agente transitario gestiona la recogida de la carga y la transporta al almacén. No obstante, el cliente puede entregar la carga en el almacén del consolidador. Puedes contratar ciertos servicios adicionales en el momento de la contratación del servicio.
Para realizar un envío de transporte marítimo LCL necesitarás entregar al menos estos documentos:
A mayores de estos documentos, el transitario te puede requerir de más documentación. Recuerda presentarla correcta y sin errores, para evitar demoras en los envíos.
Sí. Mediante un transporte marítimo LCL es posible enviar distintos tipos de mercancías. Entre ellas, materiales pesados, voluminosos, artículos frágiles y/o perecederos.
En cualquier caso, a la hora de transportar artículos perecederos es recomendable optar por un contenedor refrigerado. Este tipo de container permite mantener una temperatura dentro de entre -25º y +25º.
Para hacerte una idea del coste del envío LCL que te interesa realizar, te recomendamos utilizar la calculadora de flete marítimo. Realiza tantas simulaciones como necesites para los envíos de tu negocio sin compromiso.
Si no tienes claro el volumen que ocupa tu mercancía y te interesa optimizarla dentro de un container compartido, te recomendamos utilizar la calculadora de metros cúbicos.
En el momento en el que el contenedor compartido llega al puerto de destino, el agente transitario se encargará del despacho de aduanas. El agente recoge el contenedor y lo transporta hasta un almacén, conocido como almacén de desconsolidación. Allí es desconsolidado y la carga se separa en los diferentes envíos LCL que existen.
En un contenedor compartido, la responsabilidad también lo es. Si se detecta algún error en la documentación de alguno de los envíos que van en el grupaje marítimo, las aduanas podrían retener el contenedor para su inspección o pedir más documentación. Esto podría provocar retrasos en las entregas de la mercancía.
Con iContainers puedes hacer seguimiento del estado de la mercancía de un envío LCL en todo momento. Puedes hacerlo a través de Container tracking. Los pasos a seguir son muy sencillos:
En un grupaje marítimo, la responsabilidad es compartida, por lo que la carga podría sufrir un retraso en el centro de consolidación. Lo recomendable es que la mercancía llegue al almacén con suficiente antelación, para evitar retrasos.
Las navieras pueden aplicar una serie de recargos para compensar ciertos gastos, como subida de los costes de fuel o en épocas de más demanda. Entre los recargos de las navieras más frecuentes están el EBS, el BAF, el CAF y el PSS. Estas tarifas y recargos pueden incrementar el coste total de envío.
En cualquier caso, las tarifas en FCL sufren mayor volatilidad que en el LCL. En el grupaje de transporte marítimo son más estables.
Los tiempos de tránsito habituales en los envíos marítimos LCL son semanales o quincenales, dependiendo del puerto de destino. Al momento de hacer la cotización, puedes conocer el tiempo de envío y la previsión de llegada. Recuerda que desde nuestro tracking podrás hacer seguimiento del estado de tu envío en todo momento.
En un envío LCL el agrupamiento de la carga es una parte importantísima y tiene lugar en el almacén consolidado. Ahí se entrega (o la recoge el transitario) y se carga en el contenedor.
Al tratarse de un contenedor compartido, la logística es un poco más compleja. Requieren de mayor preparación para que todo vaya según lo previsto.
BLOGS