Respetamos su privacidad
Utilizamos cookies para operar este sitio web, mejorar la usabilidad, ofrecer una mejor experiencia de usuario y mejorar nuestra estrategia de marketing. Su privacidad es importante para nosotros y nunca recopilamos datos personales.Ver política de cookies
China US Trade Tensions

La relación comercial entre EE. UU. y China ha dado un giro histórico con la imposición de un arancel del 145% por parte de EE. UU. a las importaciones chinas. Esta medida, parte del plan arancelario de Trump, ha intensificado las tensiones comerciales y está transformando las rutas de envío, los centros de producción y las estrategias de abastecimiento a nivel global.


Un Aumento Rápido: Mapeando el Arancel del 145%


La guerra comercial comenzó en 2018 durante la administración Trump, con aranceles crecientes sobre productos chinos. Después de una breve pausa en 2020, las tensiones se reavivaron en 2025 con el anuncio del arancel del 145%. China respondió con un arancel del 125%, paralizando casi por completo el comercio bilateral (Reuters).


Perspectiva de EE. UU.: Política Comercial y Geopolítica


La estrategia estadounidense combina varios factores:


  • Tensiones geopolíticas relacionadas con la seguridad nacional, tecnología y salud pública.
  • Estrategia económica enfocada en la relocalización de la manufactura.
  • Mensaje político destinado a fortalecer la imagen de liderazgo frente a China.

Los aranceles recíprocos también presionan a los aliados para renegociar acuerdos comerciales favorables a EE. UU.


La Posición de China: Presión Exportadora y Estrategia Global


China ha adoptado un enfoque estratégico:


  • Impuso aranceles del 125% como señal de contención.
  • Diversificó sus mercados hacia Asia, África y América Latina, con un fuerte impulso al comercio con miembros del RCEP.
  • Fortaleció el consumo interno y la innovación local.

También está intensificando su participación en acuerdos regionales y la Iniciativa de la Franja y la Ruta.


Impacto en la Cadena de Suministro Global: Disrupción y Redirección


Las empresas han modificado sus rutas de producción y abastecimiento:


  • Apple y Foxconn han trasladado producción a Vietnam e India.
  • EE. UU. importa más muebles desde México y Vietnam.
  • Algunas empresas chinas ensamblan en terceros países para eludir aranceles.

Este panorama añade complejidad logística, pero reduce la dependencia de un solo país.


La UAE como Nuevo Eje Logístico Global


Los Emiratos Árabes Unidos, especialmente Dubái, se han convertido en un nodo clave:


  • Ubicación estratégica entre Asia, África y Europa.
  • Neutralidad política, sin sanciones ni bloqueos comerciales.
  • Infraestructura de clase mundial, como el puerto de Jebel Ali y los aeropuertos DXB y DWC (DAEP).

El país se posiciona como un centro de reexportación seguro y eficiente.


Perspectivas a Largo Plazo: Un Mapa Comercial Redibujado


Los efectos del conflicto comercial están acelerando cambios estructurales:


  • Regionalización: EE. UU. busca fortalecer el comercio con México a través del T-MEC (USMCA).
  • Mayor volatilidad en precios y tiempos de entrega.
  • Fragmentación comercial con redes alineadas a EE. UU. o China.

Las empresas deben adoptar cadenas de suministro resilientes y adaptables.


Cómo Pueden Ayudar los Proveedores Logísticos


iContainers desempeña un papel importante al ayudar a las empresas a adaptarse a las cambiantes dinámicas del comercio. Al ofrecer flexibilidad en las rutas, comparaciones de precios en tiempo real y visibilidad en los procesos aduaneros y tiempos de tránsito, estas herramientas permiten una toma de decisiones más rápida y ayudan a mitigar los riesgos asociados con interrupciones impulsadas por políticas.


Conclusión:

El conflicto arancelario entre EE. UU. y China no es solo una disputa diplomática, sino un punto de inflexión para el comercio global. Las empresas que diversifiquen su red de proveedores, inviertan en tecnología y aprovechen plataformas logísticas digitales estarán mejor preparadas para el futuro.


Referencias:


Artículos Relacionados

Icontainers color Logo

iContainers es un transitario digital con sede en Barcelona que ayuda a miles de empresas y familias de todo el mundo a trasladar su mercancía de manera internacional.


Nuestra plataforma de cotización online cuenta con la última tecnología del sector y simplifica el flete marítimo, cotizando y gestionando tus reservas desde tu área de usuario.


Somos parte del grupo Agility, y trabajamos codo con codo con Shipa Freight para cubrir íntegramente las necesidades logísticas de nuestros clientes.

All Rights Reserved. © 2024 iContainers