Un contenedor de 20 pies tiene unas medidas interiores de 5,898 m de largo x 2,352 m de ancho x 2,393 m de alto, un volumen útil de 32,6 m3 y admite una carga de 28 toneladas.
Para optimizar el espacio de los contenedores y que el envío de tu pyme salga más a cuenta, es importante que dediques unos minutos a maximizar el espacio en un contenedor de 20 pies.
Un embalaje eficiente no sólo es sinónimo de ahorro, sino también de un transporte marítimo e internacional eficiente y seguro. Para lograrlo, a continuación analizamos los aspectos a considerar para maximizar el espacio de un contenedor de 20 pies.
Principios clave para un embalaje eficiente en un contenedor
1- La importancia de la planificación y organización antes de cargar
Para que la logística salga bien, lo primero es planificarse. Esto es, tener claro todo lo que se necesita enviar y conocer el tamaño y la forma del contenedor de 20 pies para maximizar su capacidad de carga.
2- Mejores prácticas para la distribución del peso para garantizar el equilibrio y la seguridad
La carga del interior del contenedor debe distribuirse de forma uniforme para que haya un buen equilibrio y que no corra el riesgo de volcarse.
Para que la mercancía llegue íntegra y segura, evita colocar productos húmedos sobre la carga seca.
3- Consejos para utilizar el espacio vertical de forma eficaz
Aprovecha el espacio vertical de forma inteligente, con los objetos pesados en la parte inferior y los ligeros en la superior.
Herramientas y equipos para optimizar el espacio
Para optimizar el espacio de un contenedor de 20 pies, considera el uso de ciertas herramientas y equipos:
- Palets, cajas y otros materiales de embalaje: para transportar tu carga de forma ágil y eficiente, utiliza palets o cajas que te ayuden a transportar tu carga de forma más eficiente. Los palés europeos tienen unas medidas de 1,2 x 0,8 metros y la base de un contenedor de 20 pies admite hasta 11 pilas.
- Uso de estibas y correas: asegura siempre la carga con correas y estibas para maximizar la seguridad de tu envío. Así evitarás que se mueva o se caiga durante el transporte.
- Tecnologías o software para ayudar a planificar la distribución de los contenedores: con la calculadora de metros cúbicos de iContainers sabrás si el contenedor de 20 pies es el más apropiado para tu volumen de carga.
Estrategias de embalaje para diferentes tipos de mercancías
1- Consejos para apilar cajas, artículos frágiles y cargas con formas irregulares
Los artículos frágiles deben embalarse bien y viajar atados para evitar caídas.
Los containers “Flat Rack” de iContainers están pensados para cargas pesadas atípicas y que tienen bordes irregulares.
2- Cómo manipular materiales peligrosos o mercancías sensibles a la temperatura
Para enviar carga peligrosa o sensible a cambios de humedad, condensación o temperatura, elige un contenedor que impida la entrada de agua, viento y aire para proteger la mercancía.
3- Cómo garantizar el cumplimiento de las normas de envío y optimizar el espacio
Utiliza nuestra calculadora de metros cúbicos para confirmar que la carga entra y evitar un problema de subcarga.
Errores comunes a evitar al embalar un contenedor de 20 pies
Por desconocimiento o por prisas, a menudo los responsables de envíos en las pequeñas empresas y pymes tienden a cometer estos errores:
- Sobrecarga o subcarga y sus consecuencias: es un grave problema, dado que podría generar ineficiencias y retrasos en la llegada de la mercancía.
- Ignorar los requisitos de distribución del peso: no se deben ignorar las recomendaciones en cuanto a distribución del peso en contenedores. Un mal equilibrio o colocación puede afectar al estado de la carga.
- No asegurar la carga correctamente: no atar bien la carga puede hacer que se mueva durante el transporte y que la mercancía llegue rota.
Beneficios de maximizar el espacio en un contenedor de 20 pies
Maximizar el espacio en un contenedor de 20 pies tiene importantes beneficios para tu empresa:
- Reducción de los costes de transporte y mejora de la eficiencia: al seguir los consejos de iContainers condeguirás reducir los costes al transportar la mercancía. Si lo necesitas, utiliza nuestra calculadora de flete marítimo para estimar el coste total.
- Mayor protección de la carga durante el transporte: al optimizar mejor el espacio y distribuirlo todo bien, te aseguras de que la carga llegue intacta al puerto de destino.
- Mayor sostenibilidad gracias a la reducción del uso de recursos: al optimizar el espacio se requieren de menos recursos y es sinónimo de una mayor sostenibilidad.
¿Te ha quedado alguna duda?